
Esto es porque según la ley 7138 en sus artículos 41 y 42, es la Sec. de Ambiente quien tiene en las áreas protegidas, entre otras, las facultades de planificación, funcionamiento, administración, seguridad y vigilancia de las áreas naturales. Este punto fue objetado desde un principio por los vecinos de la zona y aun con las modificaciones introducidas se mantiene en el proyecto en discusión.
Mientras los poderes económicos multinacionales continúen subordinando a los poderes nacional, provincial y municipal, las leyes seguirán siendo funcionales a estos poderes económicos en detrimento de las comunidades, de la biodiversidad y de los territorios sometiéndonos al sufrimiento en pos de un progreso mentiroso.
Estos proyectos de ley evidencian la falta de voluntad política de todos los sectores (oficialistas y de oposición) de generar cambios reales, porque de manera directa o solapada responden al modelo extractivista con la mega minería como eje en nuestra provincia y no cuestionan al plan nuclear nacional.
Lo que no se está escuchando es que los riojanos con leyes o sin ellas no queremos megaminería. Como Asamblea seguiremos exigiendo la anulación de los permisos y concesiones megamineras.
ASAMBLEA RIOJANA CAPITAL - REGIONAL CUYO NOA UAC (UNION ASAMBLEAS CIUDADANAS)
contactos - 3804 362740 - 3804 359973 - 380 4520732
No hay comentarios:
Publicar un comentario