COMUNICADO DE LA ASAMBLEA RIOJANA CAPITAL SOBRE LA PROMOCIONADA CLAUSURA DE LA MINA DE URANIO EN LAS CAÑAS
BASTA DE MENTIRAS
La
Asamblea Riojana Capital denuncia la manipulación y aprovechamiento
constantes por parte la Diputada Lucía Avila y del Ejecutivo Municipal
respecto a la lucha que venimos llevando vecinos de la zona, Asambleas
de la provincia y del país, estudiantes y vecinos de la ciudad capital
de La Rioja contra la explotación de uranio y el proyecto Alipan en Las
Cañas.
En su comunicado del 20 de diciembre Lucía Ávila
invita a la clausura por parte del Municipio, dejando entrever una
especie de liderazgo frente a esta lucha, invitando a “una fiesta que
no le pertenece”.
Lo grave es que omite deshonestamente
mencionar que el corte del que habla en el comunicado y que duró seis
meses, determinando la suspensión del trabajo de la CNEA (Comisión
Nacional de Energía Atómica), no lo sostuvo ella ni el sector
partidario al que pertenece.
Omite decir que las veces
que fue al corte lo hizo con todo su aparato para sacarse las fotos y
hacer prensa para obtener visibilidad.
Omite decir que el
proyecto de Ley “Zona Cantadero, Ärea protegida natural y Cultural”
que ella impulsa, fue rechazado por los propios vecinos de la zona, por
deficiencias groseras de contenidos y de forma.
Omite
decir que la Ordenanza 4.930 fue redactada íntegramente por la Asamblea
Riojana Capital quienes fuimos durante cinco meses al Concejo
Deliberante para exigir que se sancione.
Omite decir que
ella se sentó a “negociar” la Ordenanza con los Concejales quintelistas
y radicales – a espaldas de nuestra asamblea, cuando aún pertenecía a
ella- recortándole contenidos esenciales como la defensa del agua y el
libre tránsito de sustancias tóxicas, sumándose a la imposición del
Municipio de sancionarla el 14 de agosto de 2012, para aprovecharla
políticamente.
Esta traición al espíritu asambleario de
consenso, determino su alejamiento de la Asamblea Riojana Capital el 12
de agosto de 2012, creando ella una asamblea trucha a la que llama
“asamblea La Rioja Capital” con la clara intención de confundir a la
comunidad por la similitud de los nombres y adjudicarse el trabajo y los
logros de nuestra asamblea.
Una vez sancionada la
Ordenanza, el Municipio la mantiene cajoneada durante más de un año
incumpliendo su aplicación y sólo por la presión sistemática de vecinos
y de nuestra asamblea realiza una clausura preventiva – acto
meramente formal – poniendo un cartelito en la entrada de la mina. La
CNEA retira el cartel y continúa con su trabajo hasta que decidimos el
corte de ruta y acampe el 17 de marzo de 2014.
Repudiamos
rotundamente “las prácticas de apropiación de la lucha popular” por
parte de ésta diputada y de los demás sectores político-partidarios.
Advertimos
que en el mismo plano de manipulación se encuentran: Beder Herrera que
usó la lucha de Famatina para ser Gobernador, aliándose con el FpV -
Responsable de la política minera hoy en el país-; Bordagaray que uso
la lucha de su pueblo para posicionarse a nivel nacional y terminar
alineándose con Massa, pro-minero absoluto; el ARI- coalición Cívica,
que se coló en las luchas socio-ambientales, para terminar con su
referente Lilita Carrio aliada al Macrismo de derecha y pro-minero;
Quintela especulando con la herramienta de la Ordenanza “de nuestra
autoría” para la interna con el Ejecutivo Provincial y aliado a
Randazzo-FpV; Martínez que con discurso antiminero y con años de
legislador, no logró (ni él ni su sector) una sola ley en contra de
estos proyectos; grupos de izquierda - como el FROP y otros-, más
interesados en el diálogo con sectores partidario-electoralistas que en
el acompañamiento de la lucha en las calles y Lucía Avila que usó
deshonestamente la lucha para llegar a la diputación, adjudicándose la
representatividad de “las asambleas”. Las Asambleas Ciudadanas Riojanas
- UAC negamos rotundamente su representatividad.
Las
asambleas somos vecinos unidos por la lucha y nuestra función es
socializar la información de vecino a vecino, interpelar al poder,
denunciar sus abusos y exigir que cumplan su mandato bajo la premisa
“el pueblo manda, el gobierno obedece”.
En instancias del
Fallo del Juzgado Federal que da nueva vigencia a la Ordenanza 4930,
el Municipio de Capital “debe” clausurar la Mina Alipán, decomisar y
custodiar con poder de policía que la CNEA no vuelva a trabajar. ESTE
ES UN LOGRO DEL PUEBLO. Ellos, los mandatarios solo cumplen con la
obligación que les corresponde como funcionarios. SEAMOS CLAROS.
Asamblea Riojana Capital, Regional Cuyo-NOA – UAC
contactos - 3804 362740 - 3804 359973 - 380 4520732
No hay comentarios:
Publicar un comentario